¿Consideras hacer un viaje por carretera alrededor de la isla en noviembre? Bien, en las sabias palabras de un viejo clásico de Kung Fu: “Has hecho bien, Saltamontes.” Hay muchas ventajas a la hora de explorar la isla en noviembre (y te contaremos todas), pero también debes venir preparado si piensas conducir en Islandia en noviembre, ya que el país se encamina hacia el invierno.
Pero con algunos de nuestros conocimientos locales, consejos y trucos, estarás navegando por nuestras carreteras como un profesional y podrás vivir una aventura por carretera única en la vida por la Tierra de Fuego y Hielo. Así que, si estás listo para descubrir qué te espera al conducir por Islandia en noviembre, ¡sigue leyendo!
¿Por qué elegir un viaje por carretera en noviembre?
Las razones para hacer un viaje por carretera en Islandia en noviembre son legión, siendo las más importantes:
- Has elegido un mes de temporada intermedia. Esto suele significar probar una de nuestras temporadas principales sin los inconvenientes ni las elevadas etiquetas de precio asociadas. En el caso de noviembre, podrás saborear nuestro paisaje de país de las maravillas invernal (especialmente si planeas visitar a finales de noviembre o las partes norte del país), pero sin las multitudes de la temporada festiva/Año Nuevo ni los precios de temporada alta.
- Aunque disfrutarás de nuestro impresionante paisaje invernal, aún no tendrás que enfrentarte a algunas de nuestras condiciones invernales más duras, como temperaturas medias de -1 grados Celsius, ventiscas, placas de hielo en la carretera, etc.
- Visitar Islandia en noviembre también significa que obtienes una oferta bastante buena en horas de luz, especialmente si vienes a principios de noviembre. Al inicio de noviembre, todavía tendrás 8 horas de luz cada día para planificar un itinerario de viaje bien completo. A finales de noviembre, estarás viendo 5, así que planifica en consecuencia según lo que quieras hacer, ver y experimentar.
- Una de las razones por las que decimos que debes planificar tu viaje de noviembre en función de lo que quieres hacer, ver y experimentar es que, cuanto más frío y oscuro se vuelve a finales de noviembre, mejores son tus posibilidades de ver nuestras famosas Auroras Boreales. También podrás explorar nuestras mágicas cuevas de hielo que permanecen cerradas durante los meses más cálidos.

Condiciones meteorológicas y de carretera en noviembre
Aquí tienes un vistazo más detallado de lo que puedes esperar al conducir en Islandia en noviembre:
Información general de temperatura y clima
Noviembre es la puerta de entrada a nuestra temporada de invierno aquí en Islandia, así que puedes esperar que la Tierra de Fuego y Hielo esté más del lado helado. La temperatura media aún no está a niveles de pleno invierno, por lo que puedes esperar temperaturas entre 1 y 5 grados Celsius (34 y 41 grados Fahrenheit).
Nuestros vientos legendarios tampoco han alcanzado velocidades de 35 kilómetros por hora o más, como a menudo ocurre a mitad de invierno, así que puedes esperar promedios de unos 22 kilómetros por hora (13,7 millas por hora). Puedes esperar algo de lluvia a lo largo del mes, totalizando aproximadamente 72,5 mm (2,8 pulgadas), pero no habrá aguanieve ni nevadas.
Sin embargo, debes recordar que las partes norte del país siempre serán un poco más frías que el resto del país, y las condiciones meteorológicas pueden volverse más duras más rápidamente.

Horas de luz y visibilidad
Como ya mencionamos, a principios de noviembre hay alrededor de 8 horas de luz que disminuyen hasta unas 5 a finales de noviembre. Un punto óptimo para planificar un itinerario sería contar con 6 horas de luz cada día.
Aunque verás que Islandia está muy preparada para nuestras jornadas más cortas de luz durante los meses fríos, con áreas pobladas iluminadas como si fuera Navidad adelantada, las regiones remotas pueden quedar sumidas en la más absoluta oscuridad. Estas son condiciones ideales cuando se persiguen las Auroras Boreales, pero a la hora de conducir, no querrás hacerlo en la oscuridad, especialmente en nuestras regiones remotas, donde tenemos fauna en libertad como los renos cruzando la carretera inesperadamente.
Como no estarás sometido a cosas como nuestras ventiscas invernales, solo necesitas preocuparte por la oscuridad en lo relativo a la visibilidad. Por favor, ten en cuenta que debes llevar las luces encendidas siempre que conduzcas aquí en Islandia (de día o de noche) para ver claramente tu entorno y para que los demás también te vean claramente.
Alertas de nieve, hielo y viento
Ya hemos hablado de las condiciones meteorológicas que puedes esperar al conducir en Islandia en noviembre, pero lo que aún no hemos comentado es que el tiempo puede causar cierres repentinos de carreteras, especialmente en el norte, lo cual no es ideal cuando uno está viajando por la isla en coche.
Pero no te preocupes. Puedes ir un paso por delante del tiempo y de nuestras carreteras manteniendo un ojo en los sitios web de Vedur y Umferdin, y si mantienes un itinerario de viaje flexible, un pequeño cierre de carretera aquí y allá no descarrilará todo un viaje.

Elegir el coche de alquiler adecuado para noviembre
Elegir el coche de alquiler adecuado es clave para un viaje por carretera exitoso (¡y seguro!) aquí en Islandia. Esto es lo que necesitas saber:
¿Necesitas un 4x4?
Al conducir en Islandia en noviembre, esta puede ser una pregunta afectada por un par de factores. Si planeas ceñirte a nuestras ciudades y pueblos y a carreteras principales como la Ring Road (también conocida como la Ruta 1), un coche compacto de tracción a dos ruedas será más que suficiente. Pero ten en cuenta que es legalmente obligatorio llevar neumáticos de invierno con clavos de noviembre a abril.
Si planeas tomar algunas de nuestras “carreteras menos transitadas”, te sugerimos, no obstante, optar por un 4x4. Así tendrás la tranquilidad de que tu vehículo podrá manejar lo que sea que tu aventura en Islandia te depare.
Solo ten en cuenta que nuestras “carreteras menos transitadas” más rudas, como las F-roads, que legalmente requieren conducirlas con un vehículo 4x4, ya estarán cerradas durante los meses fríos, así que si te gustaría incluir las Tierras Altas y los Fiordos del Oeste en tu itinerario por carretera, te recomendaríamos planificar tu viaje en verano.

¿Importa el tamaño?
El tamaño definitivamente importa cuando se trata de comodidad y presupuesto. Por ejemplo, si solo vas a moverte por la ciudad, un coche compacto será lo más cómodo, ya que son más fáciles de maniobrar. Y como los vehículos compactos son más eficientes en consumo, también ahorrarás en combustible.
Sin embargo, si planeas emprender un viaje por carretera a fondo por el país, probablemente necesitarás un vehículo más resistente, que generalmente suele ser de mayor tamaño. Lo mismo ocurre si sois una familia o un grupo de amigos viajando juntos. Ni tú ni todo vuestro equipaje podréis entrar en un vehículo pequeño.
Alquilar un coche en noviembre: ¿merece la pena?
Normalmente no recomendaríamos un viaje extenso por la isla sin optar por uno de nuestros eficientes coches de alquiler, pero cuando se trata de conducir en Islandia en noviembre, hay algunos pros y contras del coche a considerar:
Pros
- Un coche de alquiler sigue representando la máxima libertad; puedes adaptar tu ruta a lo que sea que el tiempo te arroje.
- No tienes que depender de excursiones reservadas con antelación ni ceñirte a un itinerario estricto.
- Los precios de los alquileres de coche son más bajos durante esta temporada, lo que lo convierte en una opción adecuada para presupuestos más ajustados.
Contras
- Como técnicamente es nuestra temporada baja, hay algunas carreteras que ya han cerrado por la temporada de invierno.
- El tiempo es más duro, sobre todo en la parte norte del país, por lo que se necesita más preparación.
Seguro de coche de alquiler recomendado
Algunos seguros son obligatorios aquí en Islandia y estarán incluidos en tu paquete de alquiler. Se trata del Seguro de Responsabilidad Civil a Terceros y el CDW (Exención de Daños por Colisión). Pero si planeas conducir en Islandia en noviembre, puede que haya algunas pólizas adicionales que quieras considerar. Estas incluyen lo siguiente:
- (SCDW) Super Exención de Daños por Colisión – Incluso con CDW, seguirás siendo responsable de un cierto porcentaje del daño, llamado exceso o franquicia. Así que SCDW reduce este exceso o franquicia.
- Seguro de grava – Es exactamente lo que parece, y es crucial si planeas explorar esas “carreteras menos transitadas.” El Seguro de grava te cubre por cualquier daño causado por grava o piedras pequeñas proyectadas por tu propio vehículo o por los de alrededor.
- Seguro de arena y ceniza – El Seguro de arena y ceniza te protege contra daños tanto de arena como de ceniza. Aunque la parte de “ceniza” pueda sonar ominosa en la Tierra de Fuego y Hielo, debes recordar que una isla llena de volcanes significa mucha roca y sedimento de lava, y ceniza por todas partes. Con nuestros vientos legendarios, la arena y la ceniza pueden convertirse en proyectiles, causando daños serios. Así que, si planeas rodar por nuestras costas (donde los vientos pueden soplar sin ningún obstáculo y sin domesticar), el Seguro de arena y ceniza es imprescindible.
- Protección contra robo – Una vez más, el nombre lo dice todo.
- Protección del parabrisas – Muchas pólizas no cubren realmente los daños del parabrisas. En esos casos, es buena idea añadir la Protección del parabrisas, especialmente si planeas conducir por grava y otras carreteras duras.
Con Reykjavik Cars, quizá quieras añadir el Platinum Insurance (desde 3951 ISK por día / USD 32) ya que agrupa todos estos seguros con franquicia cero. Si no estás seguro de qué pólizas adicionales puedes necesitar, habla con tu agente de alquiler y comenta tu itinerario de viaje planificado.

Dónde conducir con seguridad en noviembre
Si aún te sientes un poco confundido sobre cuáles son los lugares mejores y más seguros para conducir en Islandia en noviembre, te contamos adónde ir y adónde no ir:
Mejores regiones para explorar en noviembre
Las siguientes carreteras, rutas y regiones son seguras para viajar durante noviembre:
El Círculo Dorado
Esta es una excelente alternativa a la Ring Road. La Ring Road es una carretera circular que rodea la isla, y sus partes del norte pueden volverse bastante desafiantes para conducir, especialmente a finales de noviembre. El Círculo Dorado también es una carretera circular, pero es mucho más corta. Comienza y termina en Reikiavik, lo que la hace ideal para quienes tienen poco tiempo en la isla.
Pero no te dejes engañar por la menor distancia; esta ruta está absolutamente repleta de algunos de nuestros lugares más famosos. Esto incluye el Parque Nacional de Thingvellir (donde encontrarás el lugar del primer parlamento de Islandia), el Área Geotérmica de Geysir (donde los géiseres entran en erupción con cientos de litros de agua hirviendo disparándose metros en el aire), y la cascada Gullfoss.
La ruta de la costa sur
La ruta de la costa sur es en realidad la parte de la Ring Road que discurre a lo largo de la costa en el sur de la isla. Como ruta pavimentada y bien mantenida en la parte más cálida del país, puedes estar seguro de que un viaje por carretera aquí debería ser un paseo tranquilo. La costa sur también es famosa por sus paisajes y aventuras de hielo y agua.
Esto incluye la cascada Seljalandsfoss (también conocida como la que puedes pasar por detrás), la cascada Skogafoss (una de las cascadas más grandes de Islandia), la Playa de arena negra de Reynisfjara, la laguna glaciar Jökulsarlon, la Playa de los Diamantes, y mucho, mucho más.

Península de Snæfellsnes
Snæfellsnes Peninsula también se llama “mini Islandia.” Esto se debe a que Snæfellsnes tiene un poco de todo lo que la isla ofrece. Por eso explorar esta región es otra opción excelente para quienes tienen poco tiempo en la isla.
Algunos de los puntos destacados de la zona incluyen la montaña Kirkjufell (esta montaña de forma extrañamente cónica es la más fotografiada de Islandia), los acantilados de basalto de Londrangar (favoritos entre los observadores de aves), y la Playa de Ytri Tunga (famosa por su colonia de focas).
Carreteras que evitar este mes
Las siguientes carreteras, rutas y regiones es mejor evitarlas durante noviembre:
Las F-roads
Como ya mencionamos, las F-roads en Islandia están cerradas durante los meses más fríos del año (desde tan pronto como a mediados de septiembre). Esto es por una buena razón, así que a menos que quieras esperar a nuestro equipo de rescate o rehipotecar tu casa para pagar las multas, te sugerimos que no lo intentes.

Las Tierras Altas y los Fiordos del Oeste
Salvo por las F-roads, hay muchas carreteras sin asfaltar, sinuosas y estrechas en estas zonas que pueden resultar extremadamente difíciles de gestionar con condiciones meteorológicas adversas. Estas regiones remotas es mejor explorarlas durante los meses de verano.
Nuestras regiones del norte
Como ya se ha mencionado, el norte se ve afectado antes y con más fuerza por nuestras condiciones meteorológicas frías. Así que, si no quieres correr el riesgo de cierres repentinos de carreteras y tener que cambiar tus planes, considera planificar un viaje al norte para los meses más cálidos.
Consejos esenciales de conducción para noviembre
Si será tu primera vez conduciendo en Islandia en noviembre, los siguientes consejos y recomendaciones te serán de gran ayuda:
Cómo comprobar el tiempo y el estado de las carreteras
Como ya mencionamos, Vedur y Umferdin deben ser tus referencias para obtener actualizaciones en tiempo real sobre el estado de las carreteras y cierres, pronósticos meteorológicos e incluso pronósticos de Auroras Boreales.
Cómo conducir con seguridad sobre nieve y hielo y con viento
Si es tu primera vez conduciendo en estas condiciones, recuerda lo siguiente:
- Las carreteras resbaladizas requieren paciencia y nada de exceso de velocidad. Puedes sentir un poco de pánico o querer acelerar el viaje, pero acelerar puede acabar contigo en la cuneta. ¡Lento y constante es el camino a seguir!
- Mantén una distancia (más) segura con los vehículos que tienes delante. Cuando todo se vuelve resbaladizo, es mejor mantener espacio entre unos y otros (mucho más de lo habitual).
- Tan importante como un ritmo lento y constante en condiciones resbaladizas es no hacer giros bruscos ni pisar el freno de golpe. Esto también puede hacerte deslizarte por la carretera.
- Cuando el viento empieza a aullar aquí en Islandia, asegúrate de llevar siempre ambas manos en el volante y de sujetar bien las puertas del coche al abrirlas y cerrarlas.

Kit de emergencia y planificación de gasolineras
Cuando haces un viaje por carretera alrededor de la isla, siempre es buena idea venir preparado para situaciones de emergencia. El primer paso es llevar un kit de emergencia que contenga lo siguiente:
- Una manta extra o saco de dormir.
- Unas raciones extra de snacks y agua.
- Suficientes cargadores, baterías externas, pilas, etc., para tener un repuesto si algo se pierde o se estropea.
- Una pequeña pala plegable (una herramienta que ahorra espacio para cuando te quedes atascado en algún sitio).
- Un botiquín de primeros auxilios.
- Otra manera de evitar una situación de emergencia es planificar bien tus repostajes, especialmente si piensas viajar por nuestras regiones más remotas, donde las gasolineras pueden escasear (¡a más de 100 kilómetros entre sí!). Una buena regla es asegurarte siempre de tener al menos medio depósito. En el momento en que baje de la mitad, lo mejor es repostar.
- Recuerda que la mayoría de gasolineras requieren una tarjeta con PIN. Si no tienes una, puedes conseguir una tarjeta de combustible precargada en la estación de servicio, lo que simplifica el proceso. Esto no es necesario, pues la mayoría de estaciones de carga eléctrica tienen apps desde las que puedes pagar tu recarga.

Atractivos escénicos que puedes disfrutar en coche
Lo siguiente son algunas de las aventuras que puedes esperar al conducir en Islandia en noviembre:
Caza de Auroras Boreales en coche
Si tienes tu propio transporte, puedes ser el capitán de tu propia búsqueda de Auroras Boreales siempre que las condiciones sean ideales. Tu experiencia de Auroras Boreales no estará limitada por un guía ni por una fecha de tour específica, y podrás salir fácilmente de los límites de la ciudad o del pueblo (y de su contaminación lumínica) para ir a esos puntos calientes de Aurora Boreal cuando las condiciones lo indiquen.
Consejo: llévate un termo lleno de bebida caliente y una o dos mantas – a veces buscar las Auroras Boreales también requiere un poco de paciencia.
Visitar cuevas de hielo con un coche de alquiler
Cuando los meses fríos llegan a la isla, vuelve el momento de explorar las cuevas de hielo. Estas suelen permanecer cerradas durante los meses más cálidos del año (si no tienes claro por qué, consulta el consejo de Olaf en la película Frozen). Las cuevas de hielo son lugares increíbles.
Sus paredes heladas aún tienen vetas de ceniza negra de erupciones volcánicas que ocurrieron hace miles y miles de años. Y están repletas de todo tipo de formaciones de hielo interesantes. La mayoría de las cuevas de hielo solo se pueden explorar mediante visita guiada por razones de seguridad, pero llegar a las cuevas dependerá en gran medida de ti y de tu propio transporte.

Piscinas geotérmicas en un entorno invernal
Islandia es famosa por sus manantiales termales naturales y, aunque aún puedes encontrar muchos en su entorno au naturel, otros se aprovechan en nuestros complejos de piscinas geotérmicas más modernos. Al visitar la isla en noviembre, no hay razón para saltarse esto por las condiciones meteorológicas frías.
De hecho, si preguntas a muchos de nosotros, los locales, te diremos que el mejor momento para darte un baño en una fuente termal es durante los meses fríos, cuando sumergirse en el agua caliente con la brisa fría golpeando la cara puede ser extremadamente vigorizante. Algunos incluso eligen esta como su forma preferida de ver las Auroras Boreales bailar en el cielo.
Eventos de noviembre a los que merece la pena conducir
Los islandeses no necesitamos excusas para celebrar, así que encontrarás muchos eventos calientes a pesar del frío. Estos incluyen lo siguiente:
Festival de música Iceland Airwaves
Iceland Airwaves es el festival de música por excelencia que se celebra en la capital, Reikiavik, a principios de noviembre cada año. Este festival muestra numerosos artistas (tanto locales como internacionales), con música de varios géneros.
Día de la lengua islandesa
El Día de la Lengua Islandesa se celebra el 16 de noviembre de cada año. Es, como ya habrás supuesto, una celebración de nuestra singular lengua nacional. En este día, encontrarás todo tipo de eventos repartidos por toda la isla.

Mercado de Navidad de Reikiavik
Nuestro Mercado de Navidad de Reikiavik ya comienza a finales de noviembre y funciona hasta justo antes de Navidad. Aquí puedes hacer todas tus compras navideñas.
Qué llevar para un viaje por carretera en noviembre
No vamos a decirte cómo hacer la maleta como si nunca lo hubieras hecho. Sin embargo, destacaremos algunas cosas que son específicas de la isla o en las que quizá no hayas pensado. Así que, cuando prepares tu viaje por carretera de noviembre, recuerda lo siguiente:
- Jerseys de lana y forro polar (los materiales probados y comprobados contra el frío islandés).
- Ropa y equipo impermeables, incluidas botas de senderismo y un chubasquero. Esto no es solo para combatir posibles lluvias repentinas, sino también para mantenerte seco en nuestros senderos húmedos y embarrados, así como para evitar empaparte al visitar nuestras poderosas cascadas con toda su bruma y rocío.
- Calzado con suela resistente. Esto es especialmente importante cuando se visita a finales de noviembre y al explorar las regiones del norte. No quieres accidentes al encontrarte con superficies heladas o mojadas y resbaladizas.
- Gorro de lana (recomendamos un beanie), bufanda, guantes y calcetines. Mantener las extremidades calientes es esencial al conducir en Islandia en noviembre.
- Traje de baño. ¿Recuerdas nuestras fuentes termales?
- Toalla de secado rápido. No querrás estar explorando la isla cargando con un montón de toallas mojadas.
- Frontal. Aunque muchos recuerdan traer linternas, preferimos un frontal que mantenga las manos libres.
- Aperitivos y agua adicionales (por si acaso). Puedes comprarlos una vez en la isla.

Preguntas frecuentes sobre conducir en Islandia en noviembre
A continuación encontrarás las respuestas a algunas de nuestras preguntas más frecuentes sobre conducir en Islandia en noviembre:
¿Es seguro conducir en Islandia en noviembre?
Sí, es completamente seguro conducir en Islandia en noviembre si vienes preparado y sigues nuestros consejos en esta guía. No hay razón para que no puedas vivir el viaje por carretera de tu vida durante noviembre aquí en la isla.
¿Se puede conducir por la Ring Road en noviembre?
Sí, puedes conducir por la Ring Road en noviembre. La Ring Road es una de nuestras carreteras principales, lo que significa que está pavimentada y bien mantenida. Solo ten en cuenta que las partes norte de la Ring Road pueden estar sujetas a condiciones meteorológicas desafiantes y provocar cierres repentinos de carreteras, especialmente a finales de noviembre.
¿Están abiertas las F-roads en noviembre?
No, las F-roads no están abiertas en noviembre. La mayoría ya cerrarán a mediados de septiembre y solo comenzarán a reabrir desde finales de mayo.
¿Necesito neumáticos de nieve cuando conduzco en Islandia en noviembre?
Sí, los neumáticos de invierno con clavos son un requisito legal de noviembre a abril. Sin embargo, tu agente de alquiler ya se habrá ocupado de esto, así que no necesitas preocuparte por encontrar los neumáticos correctos al llegar a la isla.
Consejos finales antes de salir a la carretera
Noviembre significa caminar (o, mejor dicho, conducir) por esa línea perfecta entre estaciones, así que tendrás todas las ventajas sin muchos de los inconvenientes. Explora las cuevas de hielo sin tener que enfrentarte a nuestras duras condiciones invernales.
Disfruta de itinerarios completos para llenar todas esas horas de luz sin tener que preocuparte por competir por una buena vista de nuestras atracciones debido a las multitudes de temporada alta. Y admira las Auroras Boreales desde la comodidad de una fuente termal local. Entonces, ¿a qué esperas? Utiliza nuestra guía para prepararte y planificar, alquila un coche en Islandia, y ven a vivir la aventura islandesa de tu vida.
Por