¡Saludos, aventurero! ¿Te preguntas cómo será un viaje por carretera y conducir en Islandia en invierno? Te contamos todo, como especialistas locales en alquiler de coches aquí en Islandia, para que puedas cumplir todos tus sueños de road trip por la Tierra de Fuego y Hielo sin estrés.
Ya sea que estés imaginando ir a la caza de la Aurora Boreal, perseguir cascadas congeladas por la costa sur o simplemente jugar a juegos de carretera intentando ver quién puede decir Vatnajokull más rápido sin que la lengua se haga un nudo, te daremos la información privilegiada para garantizar un viaje mágico, memorable y seguro. Así que, abróchate el cinturón para un vistazo interno a conducir en Islandia en invierno.
¿Es seguro conducir en Islandia en invierno?
Muchas personas que consideran visitar la isla durante nuestra estación más fría quieren saber cuán seguro es conducir en Islandia durante los meses de invierno. En general, será seguro conducir en nuestras condiciones invernales, pero debes estar adecuadamente preparado, mantenerte alerta y tomarte muy en serio los pronósticos meteorológicos.
Conducir en Islandia durante el invierno significa enfrentarse a tormentas de nieve inesperadas, placas de hielo en la carretera, nuestros vientos legendarios que se han llegado a conocer por arrancar puertas de coche de sus bisagras, y tantas horas de oscuridad total que podría convertirse en el destino soñado de cualquier vampiro.
Así que, aunque nuestro paraíso invernal parece sacado de una película navideña de Hallmark, conlleva ciertos inconvenientes que te obligarán a adaptarte a las condiciones de conducción. Sin embargo, con el vehículo adecuado, una actitud relajada y, sobre todo, nuestro conocimiento local, disfrutarás de un impresionante tour invernal auto-guiado por Islandia.
Por qué alquilar un coche en invierno es una gran opción
Hay numerosas ventajas de tener tu propio transporte mientras exploras la Tierra de Fuego y Hielo. Esto es lo que debes saber:
Libertad y tranquilidad (¡a precios asequibles!)
Cuando tienes tu propio transporte para conducir en Islandia en invierno, tienes total libertad para ir donde quieras, cuando quieras. No hay necesidad de correr para subir a autobuses turísticos ni de seguir un horario estricto. Y nadie debería impedirte hacer esa foto número 100 de la preciosa cueva de hielo.
Para rematar, el invierno en Islandia (excepto nuestro ajetreado periodo festivo hasta después de Año Nuevo) se considera temporada baja aquí en la isla. Esto significa que no hay multitudes de temporada alta ni precios de temporada alta, por lo que visitar todos nuestros lugares imprescindibles es tranquilo y asequible.
Qué necesita tu vehículo de invierno
Seamos claros: cuando se trata de conducir en Islandia durante el invierno, no todos los coches sirven. Aquí tienes lo que necesitas para afrontar nuestro clima invernal y el estado de las carreteras:
- Un 4x4 o AWD. Si planeas viajar fuera de ciudades como Reikiavik y por carreteras que no sean nuestras principales vías bien mantenidas (especialmente si piensas tomar algunas “carreteras menos transitadas”), entonces un 4x4 o AWD es la única opción.
- Neumáticos de invierno o con clavos. Son estándar en los alquileres de invierno y te ayudarán muchísimo en carreteras heladas. También vale la pena señalar que tener neumáticos de invierno o con clavos en Islandia es legalmente obligatorio entre los meses de noviembre y abril.
- Asientos y volante calefactables. Porque a nadie le gusta un trasero frío, ¿verdad?
- Funciones de seguridad actualizadas que incluyan ABS, control de tracción y acceso a asistencia en carretera (puedes estar seguro de que esta última puede venir de tu agente de alquiler, tu proveedor de seguros y nuestros equipos de respuesta de emergencias).
Qué esperar de las carreteras islandesas en invierno
Si es tu primera vez en nuestras carreteras durante el invierno, esto es lo que puedes esperar:
Condiciones y peligros comunes de la carretera
Conducir en Islandia en invierno requiere adaptar tu estilo de conducción al clima y al estado de la vía. Las carreteras principales, como la Ring Road y el Golden Circle, están siempre bien mantenidas y correctamente despejadas durante la temporada invernal. No obstante, incluso estas carreteras pueden volverse extremadamente heladas durante las tormentas.
Cuando empiezas a moverte hacia el norte, donde las condiciones meteorológicas tienden a ser mucho más duras, el estado de las carreteras puede verse aún más afectado. Por supuesto, cuando tomas caminos de grava más apartados (incluso los bien mantenidos), las cosas pueden volverse un poco más desafiantes.
Estas son algunas condiciones con las que puedes encontrarte aquí en Islandia durante tu estancia invernal:
- Placas de hielo que se forman durante el amanecer y el atardecer.
- Nevadas que pueden convertir la visibilidad en un reto.
- Hielo negro (especialmente peligroso cuando queda aún más camuflado en la sombra).
- Acumulación de nieve en nuestras “carreteras menos transitadas” que no se mantienen ni se despejan con tanta regularidad como nuestras vías principales.
- Caminos de grava que se vuelven embarrados y resbaladizos cuando están mojados.
- ¡Nuestros vientos legendarios! A veces pueden soplar tan fuerte que sujetar el volante y dirigir el coche es casi una ilusión. Este tipo de situación puede hacerse especialmente real al conducir en zonas abiertas y verse sometido a ráfagas repentinas de viento.
Cierres de carreteras y restricciones en las F-roads
La realidad con nuestras emocionantes F-roads es esta: en invierno, estas rudas carreteras de montaña están fuera de límites salvo que te unas a un tour guiado en super jeep. Nunca intentes colarte: acabarás atascado, multado o ambas cosas, y nuestros equipos de rescate pueden tardar bastante en llegar.
Las F-roads están cerradas anualmente de septiembre a junio (con fechas oficiales de cierre y apertura que dependen de las condiciones meteorológicas de ese año), por lo que los road trips por las Tierras Altas y los Fiordos del Oeste deben reservarse para el verano.
Sin embargo, como ya hemos mencionado, incluso nuestras carreteras principales y bien mantenidas pueden verse afectadas por el clima y otras circunstancias imprevistas (así es la vida, ¿no?). Por eso, deberás vigilar de cerca nuestros pronósticos meteorológicos y las actualizaciones del estado de las carreteras para adelantarte a cierres repentinos.
Cómo comprobar el estado de las carreteras y el tiempo
En un road trip por Islandia en invierno, los siguientes sitios son imprescindibles:
- Umferdin. Aquí encontrarás información y actualizaciones en tiempo real sobre el estado actual de las carreteras, cierres y otras notificaciones de aviso (como durante erupciones volcánicas).
- Vedur. Aquí encontrarás pronósticos meteorológicos fiables de la Oficina Meteorológica de Islandia. También puedes consultar alertas de viento y predicciones sobre la Aurora Boreal en el sitio.
- Truco profesional: no te limites a las webs. Descarga la aplicación Veður, la aplicación 112 Iceland y la aplicación SafeTravel antes de tu viaje. Ofrecen alertas en tiempo real directamente en tu teléfono, muchas funciones funcionan sin conexión cuando se pierde la cobertura, y 112 Iceland incluso te permite compartir tu plan de viaje con las autoridades para mayor seguridad.
Adquiere el hábito de consultar ambos sitios cada mañana y antes de salir a conducir. Mantén tu itinerario lo suficientemente flexible durante el invierno para que esté bien quedarse dentro y disfrutar de un chocolate caliente cuando las cosas se vean complicadas fuera. Nuestros paisajes de infarto seguirán ahí mañana.
Elegir el coche adecuado para conducir en invierno
El vehículo que utilices para enfrentarte a nuestro clima y a nuestras carreteras invernales puede hacer que tu viaje a Islandia sea un éxito o un fracaso. Esto es lo que debes tener en cuenta al elegir un alquiler:
¿De verdad necesitas un 4x4?
¿La respuesta corta? Un rotundo “¡sí!” si quieres viajar más allá de Reikiavik o de carreteras principales como el Golden Circle. Un 4x4 te ayudará con el agarre, el equilibrio y la tranquilidad que nuestras carreteras invernales requieren. Aunque un 2WD con neumáticos de invierno podría bastar para conducir por ciudad, ¿por qué limitar tus opciones o el potencial de aventura?
Campers en invierno: ¿sí o no?
Las campers son fantásticas y ofrecen bastantes ventajas. También hace tiempo que dejamos atrás los días en los que las opciones de campers eran tan limitadas que conducir en Islandia en invierno resultaba prácticamente imposible.
Hoy encontrarás varios tamaños, tracción a 2 ruedas y a 4 ruedas para adaptarse a cada preferencia personal y a los requisitos de cada itinerario. Solo ten en cuenta lo siguiente si decides afrontar un viaje invernal por carretera en una camper:
- Las campers son ideales porque sirven como transporte y alojamiento, lo que te permite aprovechar nuestros campings súper asequibles. Sin embargo, algunos campings están cerrados durante los meses más fríos del año, por lo que hay menos opciones disponibles. Como también es ilegal aparcar o acampar en un lugar que no esté específicamente destinado a ello, tendrás que planificar bien tus pernoctas.
- Además, nuestra Camping Card, que ofrece aún más ahorro, no es válida durante la temporada de invierno.
- Es invierno en Islandia. Una camper puede ofrecer algo de calefacción, pero nunca igualará a un hotel bien aislado y con buenos sistemas de climatización. Así que, si eres de los que se enfrían con facilidad, tendrás que llevar muchos pijamas y mantas extra. Y ni hablemos de las campers sin baño si eres de quienes suelen tener que atender “asuntos” durante la noche.
- Las gasolineras se vuelven menos frecuentes una vez que dejas Reikiavik y otras ciudades grandes. Muchas estaciones son completamente automáticas, lo que significa que necesitarás una tarjeta de crédito o débito con PIN para pagar. Llena el depósito siempre antes de un trayecto largo en invierno; no es solo conveniente, es esencial. Quedarte sin combustible en condiciones de frío o en zonas remotas puede pasar rápidamente de incómodo a peligroso.
Neumáticos con clavos y consejos de seguro
Todos nuestros alquileres de invierno incluyen neumáticos con clavos o de invierno de primer nivel (cumplimos la ley y no comprometemos la seguridad). Cada alquiler también incluye el seguro obligatorio de responsabilidad civil a terceros. Sin embargo, puedes considerar lo siguiente en materia de seguros:
- Protección de grava. Debido a nuestros numerosos caminos de grava (incluidas muchas salidas hacia atracciones famosas), las pequeñas piedras pueden causar daños que definitivamente no querrás pagar de tu bolsillo.
- Protección de arena y ceniza. Imprescindible para viajes por el sur, donde la ceniza volcánica y la arena de playa, combinadas con nuestros vientos legendarios, pueden darle a tu coche un “exfoliante” no planificado (¡y nada deseado!).
- Cobertura de parabrisas y neumáticos. Porque nuestro clima impredecible, los vientos legendarios y el estado de las carreteras pueden tener consecuencias inesperadas.
Y no se trata solo de daños: infringir las normas locales también puede golpear fuerte a tu cartera. Un rescate desde las Tierras Altas puede costar fácilmente varios miles de dólares, y las multas por conducir en F-roads cerradas o acampar fuera de zonas designadas suelen oscilar entre 300 y 1.000 $. No son simples inconvenientes, pueden arruinar por completo tu viaje.
Si aún no tienes claro qué cobertura de seguros necesitas para tu vehículo y tu itinerario, escríbenos; estaremos encantados de ayudarte.
Dónde conducir en invierno: rutas seguras y panorámicas
Si te preguntas qué rutas son lo bastante seguras y pintorescas como para ganarse un lugar en tu itinerario invernal, estas son muy recomendables:
Círculo Dorado en invierno
El Golden Circle ofrece una gran introducción a la conducción invernal en Islandia. Es una ruta circular corta que parte de la capital y es una gran opción para quienes tienen poco tiempo en la isla. Este encantador recorrido incluye lugares destacados como:
- Parque Nacional Thingvellir: La historia del origen del parlamento de Islandia.
- Área geotérmica de Geysir: Contempla la erupción acuosa de Strokkur hacia el cielo invernal cada 10 minutos.
- Cascada Gullfoss: Observa la maravilla de dos niveles medio congelada de la naturaleza.
Costa Sur hasta Jökulsárlón
Para un viaje invernal inolvidable por Islandia, recorre la Costa Sur hasta la hermosa laguna glaciar de Jökulsárlón. Algunos de los puntos destacados en esta ruta incluyen:
- Seljalandsfoss y Skógafoss: Dos de los espectáculos de agua más impresionantes de la isla.
- Playa de arena negra de Reynisfjara: Aquí puedes ver cómo las olas golpean el basalto.
- Vík: Un pintoresco pueblecito costero.
- Jökulsárlón y Diamond Beach: Dos vecinos helados que te dejarán boquiabierto.
Opción alternativa: península de Snæfellsnes
Visita lo que se conoce como “Mini Islandia” porque ofrece una muestra de todo lo que la isla tiene para ofrecer. Al explorar esta zona, recomendamos utilizar un vehículo 4x4. Aquí tienes un par de lugares destacados que puedes esperar en el camino:
- Glaciar-volcán Snæfellsjökull: La inspiración de Viaje al centro de la Tierra de Julio Verne.
- Montaña Kirkjufell: Nuestro pico más fotografiado luce genial con abrigo invernal.
Consejos de conducción invernal para turistas
Si será tu primera vez conduciendo en nuestras condiciones invernales, los siguientes consejos y recomendaciones te resultarán útiles:
Ajustar tu itinerario y horarios
El invierno significa días cortos (en diciembre y enero tendrás solo 4-5 horas de luz). Por ejemplo, a mediados de diciembre el sol suele salir después de las 11:00 y ponerse antes de las 16:00, lo que te deja una ventana muy ajustada para explorar con seguridad.
Te sugerimos programar tus aventuras durante el día (por tu propia seguridad) y evitar planes demasiado ambiciosos (deja el itinerario a tope para nuestros meses más cálidos). Y recuerda mantener tu itinerario flexible para que cualquier contratiempo invernal no descarrile por completo tus planes.
Cómo manejar viento, nieve y hielo
- Conduce más despacio de lo habitual. ¿Esas señales de límite de velocidad en Islandia? Van bien para días perfectos de verano, pero en invierno puede que necesites un ritmo de tortuga.
- Mantén distancias de seguridad. El hielo convierte las distancias de frenado en deslizamientos; deja el triple de espacio que de costumbre entre coches.
- Sujeta el volante con ambas manos. El viento en Islandia puede mover tu vehículo cuando menos lo esperas.
- Mantén las luces encendidas, incluso de día. No solo mejora tu visibilidad, también ayuda a que otros te vean.
Planificación de emergencias y esenciales de seguridad
- Mantén siempre cargados los dispositivos electrónicos esenciales. Cargadores para coche, power banks… lo que sea: te lo agradecerás.
- Lleva extras esenciales. Mete raciones adicionales de comida (que no se estropee fácilmente) y agua, para que los retrasos y emergencias no se conviertan en un documental de Discovery.
- Guarda en tu teléfono nuestro número de emergencias, 112. Llama a este número ante cualquier emergencia: avería, accidente, emergencia médica o incendio.
- Informa a otros de tus planes de viaje, ya sea a tu alojamiento en Islandia o a amigos y familiares en casa. También recomendamos usar Safetravel para registrar y compartir tu itinerario.
- La tecnología y la señal pueden fallar, así que lleva algunos mapas en papel y descarga mapas sin conexión para asegurarte de que siempre tienes un respaldo para orientarte.
- Y aquí va lo que la mayoría de viajeros no piensa: qué hacer si realmente te quedas atascado. Lo más seguro es permanecer dentro del coche, ya que ofrece el mejor refugio. Enciende el motor a intervalos para mantener el calor, pero abre un poco una ventanilla para evitar la acumulación de monóxido de carbono. Pase lo que pase, no salgas caminando en plena tormenta. En su lugar, enciende las luces de emergencia y espera a que llegue la ayuda.
Errores comunes que evitar
Intenta esquivar los siguientes errores habituales al conducir en Islandia en invierno:
Calcular mal las distancias o la luz del día
Islandia puede ser una isla pequeña, y todo puede parecer más cerca en los mapas, pero debes tener en cuenta los kilómetros/millas entre puntos, así como las horas de luz disponibles, y recordar que nuestras condiciones invernales exigirán una conducción cuidadosa que lleva más tiempo.
Ignorar las alertas meteorológicas
El invierno no es el momento de adoptar una actitud de “seguir adelante” cuando el tiempo se tuerce. En lugar de derrapar por las carreteras o quedarte atascado en la nieve, ¿por qué no optar por un día explorando nuestros fascinantes museos o relajándote en uno de nuestros acogedores cafés?
Subestimar el viento
Nuestros poderosos vientos pueden transformar las puertas de los coches en alas. Aparca de cara al viento y sujeta bien las puertas al abrir y cerrar.
Preguntas frecuentes sobre la conducción invernal en Islandia
A continuación encontrarás las respuestas a algunas de nuestras preguntas más frecuentes sobre conducir en Islandia en invierno:
¿Es seguro conducir en Islandia en invierno?
¡Sí! Conducir en Islandia en invierno no es peligroso si estás preparado, conduces con seguridad y tienes el vehículo adecuado.
¿Necesito un 4x4?
Para un road trip por Islandia en invierno, recomendamos encarecidamente alquilar un 4x4. No solo para no limitar tus aventuras por Islandia, sino también por tranquilidad.
¿Puedo conducir por las F-roads en invierno?
Las F-roads islandesas están cerradas durante el invierno, así que deja los viajes por las Tierras Altas y los Fiordos del Oeste para la temporada de verano.
¿Cuánta luz diurna puedo esperar al conducir en Islandia en invierno?
A mitad del invierno tendrás unas 4-5 horas de luz al día. ¡Pero también te da tiempo de sobra para tomar largos descansos de chocolate caliente y buscar la Aurora Boreal!
¿Qué pasa con los seguros al conducir en Islandia en invierno?
Para tu viaje invernal auto-guiado por Islandia, recomendamos las siguientes opciones de seguro adicionales, según tu itinerario específico: Protección de grava, Protección de arena y ceniza, así como Cobertura de parabrisas y neumáticos. Si no tienes del todo claro cuáles necesitas, simplemente habla con tu agente de alquiler.
¿Las campers son una buena idea en invierno?
Si debes optar por una camper para tu viaje invernal por el país dependerá de varios factores, incluido tu itinerario y tus preferencias personales. No obstante, puedes estar seguro de que hay suficientes opciones, desde distintos tamaños hasta tracción a 2 y 4 ruedas.
Reflexiones finales: ¿deberías conducir en Islandia en invierno?
Aunque conducir en Islandia en invierno puede ser un poco más desafiante, puedes esperar paisajes invernales de ensueño, la posibilidad de ver la Aurora Boreal y aventuras emocionantes, como explorar nuestras cuevas de hielo.
Solo recuerda nuestros consejos clave cuando tengas que salir: asegúrate de haber alquilado el vehículo adecuado en Islandia, consulta el tiempo, presta atención al estado de las carreteras y conduce con cuidado. Y, lo más importante, ¡disfruta!