Aclaremos una cosa. Qué ponerse en Islandia en agosto depende de una cosa: caos. Un segundo estás en calor. ¿El siguiente? Viento helado y calcetines mojados. Si haces un viaje por carretera, se pone peor.
Estarás entrando y saliendo del coche todo el día. Lluvia en Skógafoss. Viento en Dyrhólaey. Sudor a mitad de una “caminata rápida” hasta un cráter. Esto no es una guía para influencers. Es para quienes viven en un coche de alquiler. En este artículo, cubriremos el equipo que realmente funciona, qué dejar atrás y cómo mantenerte seco sin tener que meter todo el armario en la maleta.
Comprendiendo el tiempo islandés en agosto
Dicen que agosto debería ser verano. Menuda broma. Algunos días empiezan tranquilos, claro. Luego llega el viento como si fuera el dueño del lugar y, de repente, te cuestionas cada decisión de equipaje que hayas tomado. ¿Consistencia? Aquí no existe.
- La mayoría de los días oscilan entre 10 y 15°C (50 a 59°F), lo que los islandeses llaman aparentemente “agradable”.
- Si el sol decide hacer acto de presencia, podrías alcanzar unos 20°C (68°F) de máxima. No lo des por hecho.
- Por las noches bajan a 7–10°C (45 a 50°F), que se siente más frío cuando estás fuera de una gasolinera a medianoche, preguntándote por qué no trajiste mejores calcetines.
- ¿Lluvia? Por supuesto. Unos 12 días húmedos y hasta 65 mm (2,6 pulgadas) del tipo frío y traicionero que se mete en todas partes.
- El viento promedio es de 19 km/h (12 mph), pero esa es la versión amable. Las rachas pueden quitarte la confianza en un instante.
- ¿El sur y el oeste? Más húmedos y cambiantes gracias a las tormentas atlánticas. El norte se mantiene más soleado.

Islandia en agosto: temperatura y pautas sobre qué ponerse
|
Momento del día / situación |
Temperatura (°C / °F) |
Sensación térmica |
Qué ponerse |
|
Temprano por la mañana / noches |
7–10°C (45–50°F) |
Más frío con sensación de viento |
Capa base térmica, forro polar, gorro ligero, guantes |
|
Día típico |
10–15°C (50–59°F) |
Fresco, puede sentirse más frío con viento o lluvia |
Ropa por capas: capa base, forro polar/suéter, chaqueta impermeable |
|
Días soleados |
Hasta 20°C (68°F) |
Agradable, cálido bajo el sol |
Camiseta con chaqueta ligera o suéter a mano |
|
Durante lluvia/viento |
Sensación de 5–10°C (41–50°F) |
Húmedo y frío |
Chaqueta impermeable, capa intermedia, calcetines calientes |
|
Visitas a aguas termales |
N/A |
Agua caliente pero frío afuera |
Bañador, toalla de secado rápido, chanclas, capas calientes para después del baño |
¿Quieres saber más sobre el clima islandés? Adelante, pero spoiler: no se vuelve más predecible.
Antes de profundizar en el equipo y en qué debe incluir tu lista de equipaje para Islandia en agosto, organiza bien tu vehículo. Un buen alquiler puede marcar la diferencia entre un “buen viaje” y un “¿por qué estamos haciendo esto?”. Así que alquila tu coche en Islandia aquí.
Ropa esencial para un viaje por carretera cómodo
La gente pregunta cómo vestirse en Islandia en agosto como si existiera una fórmula sencilla. No la hay. Pero si vas a pasar horas conduciendo, parando, caminando, sentándote, secándote, calentándote, refrescándote y repitiendo todo eso, vestirte por capas es tu mejor opción.
El mejor truco en esta guía de ropa para agosto es usar prendas que puedas quitar rápido, volver a poner sin pensar y meter en una bolsa sin que se conviertan en una bola húmeda e inútil. Nadie quiere ser la persona que se congela en camiseta mientras su chaqueta está apilada debajo de todo lo demás en el maletero.
Incluso dentro del coche las cosas se ponen raras. A veces hace calor sofocante. Otras, un frío helado sin razón aparente. Y cuando tus ventanas se empañan y tus calcetines se secan en el salpicadero, agradecerás no haberte vestido como si fuera un día con una sola temperatura.
Repasemos cada capa, de arriba abajo, y veamos qué es lo que realmente funciona allí afuera.
La capa exterior ideal: impermeable y cortaviento
No necesitas equipo sofisticado, pero sí una chaqueta que cumpla. De verdad. Los mejores conjuntos para Islandia en agosto siempre incluyen una capa exterior impermeable, cortaviento y no solo de cara a la galería. Consigue una con capucha que realmente cubra tu cabeza. Parece obvio, pero te sorprendería.
Los materiales transpirables como Gore-Tex ayudan mucho. Mantienen la lluvia fuera y dejan salir el sudor. Quieres algo que aguante el movimiento sin pegarse a tus brazos ni deshacerse al tercer día. Si resiste durante una parada fotográfica con viento y no atrapa humedad, estás de suerte.

Capas intermedias y térmicas: mantente abrigado sin sobrecargar la maleta
¿Sigues preguntándote qué ponerte en Islandia en agosto sin arrastrar una segunda maleta? Simplifica. Las capas intermedias son tus mejores aliadas. ¿Un forro polar o un suéter de lana? Gran elección. Te mantienen caliente, dejan pasar el aire y no ocupan mucho espacio en la bolsa.
Ahora añade un plumas. Da igual si es de plumón o sintético. Solo asegúrate de que se pueda comprimir mucho. Te lo agradecerás cuando haga frío por la mañana y tus manos todavía estén despertando. ¿Ropa térmica? Sí. Merino o sintética. Llévala debajo de todo. Mantiene el calor y aleja la humedad. Islandia no siempre está helada, pero tampoco es un lugar amable.
Aquí tienes una guía rápida para vestirte por capas en Islandia en agosto:
|
Capa |
Propósito |
Ejemplo |
|
Capa base |
Transporte de humedad |
Térmica de lana merina |
|
Capa intermedia |
Abrigo |
Forro polar o suéter de lana |
|
Capa exterior |
Impermeable, cortaviento |
Capa Gore-Tex |
Pantalones para conducir, hacer senderismo y todo lo demás
Vamos a aclararlo. Los vaqueros aquí no sirven para nada. No importa lo bien que queden. Una vez mojados, y se mojarán, se vuelven fríos, rígidos y muy pesados. No es precisamente lo que quieres que te esté pegado a las piernas en un mirador azotado por el viento.
Entonces, ¿qué cuenta como ropa adecuada para Islandia en agosto? Empieza con pantalones que realmente funcionen. De secado rápido, elásticos, preparados para aguantar largos trayectos y caminatas repentinas sin quejarse. Y mejor si cortan un poco el viento.
Los softshell son geniales. Deja espacio debajo para ropa térmica. Lo necesitarás cuando el tiempo decida recordarte quién manda.
Consejos de calzado para las aventuras de agosto
Te cuento cómo está la cosa. El suelo en Islandia se ensucia rápido. Barro, piedras, charcos, lo que sea. Querrás botas que aguanten. Algo impermeable, con soporte para el tobillo. No es opcional. Es inteligente.
Algo que mantenga tus pies secos cuando camines por musgo húmedo o resbales en grava. ¿Conducir con esas botas? No es lo ideal. Querrás algo más suave para el asfalto. Zapatillas o lo que puedas calzar rápido.
Además, lleva chanclas o sandalias. No por estilo, sino para las aguas termales y los campings. Créeme, ponerte botas mojadas después de un baño es un castigo. Dos pares son suficientes. Uno para andar entre el barro. Otro para todo lo demás.

Accesorios imprescindibles para meter en la maleta
Descifrar cómo vestirse en Islandia en agosto no termina en chaquetas y botas. Los pequeños detalles también importan. Mete un gorro y unos guantes calentitos, algo ligero, pero que corte bien el viento cuando venga de lado. Un buff o braga para el cuello también ayuda mucho. Además, necesitarás gafas de sol y crema solar.
Las nubes no bloquean los rayos UV como crees. Tu piel sigue quemándose. Así que sí, lleva crema y gafas. ¿Un power bank? Indispensable. Tu móvil se quedará sin batería rápido, especialmente si estás haciendo fotos todo el día.
Y no olvides una toalla de secado rápido. La querrás para las aguas termales, los pies mojados o lo que surja. También una botella reutilizable. El agua islandesa es limpia, fría y está por todas partes. Si tienes espacio, añade una mochila impermeable, bálsamo labial y un adaptador de viaje. Son esas cosas que echas de menos justo cuando no las tienes.
Qué llevar dentro de tu coche de alquiler
Cuando estás conduciendo en Islandia, tu coche se convierte en tu base. Prepáralo bien y no tendrás que rebuscar en la maleta cada vez que el cielo se ponga raro. Esto es lo que debes tener a mano:
- Calcetines extra. Porque cuando los pies están mojados, el ánimo baja rápido.
- Guantes y un gorro. Los ligeros valen. El tiempo cambia rápido, especialmente cerca de los glaciares.
- Toalla de secado rápido. Perfecta para aguas termales, asientos mojados o secarte tras la lluvia.
- Bolsa o contenedor para capas. Para tener a mano el forro polar, la chaqueta y la ropa térmica.
- Linterna frontal o de mano. Las noches de verano son claras, pero no siempre ni en todas partes.
- Snacks y agua. Algunos tramos son muy silenciosos. De verdad, muy silenciosos.
- Botiquín, chaleco reflectante, equipo de emergencia. Ojalá no los necesites, pero son imprescindibles.
- Power bank y mapas offline. Perderás cobertura. Prepárate para ello.
- Bolsa para basura y utensilios reutilizables. Para comidas en ruta sin ensuciar tu espacio.

Qué no llevar ni ponerse para Islandia en agosto
Si te preguntas qué no ponerte en Islandia en agosto, aquí tienes una lista clara. Guarda espacio en la maleta para lo que realmente funciona allí.
- Evita el algodón.
- Deja los vaqueros en casa.
- Los paraguas no sirven.
- No lleves tacones ni zapatos de vestir.
- Evita zapatillas que no sean impermeables.
- No traigas ropa pesada de invierno.
Manténlo funcional. La comodidad gana siempre al estilo. Para más consejos prácticos como este, consulta estos consejos de viaje y adelántate al caos.

Consejos finales para vestirse con cabeza en la carretera
A estas alturas, probablemente solo intentas no cargar con demasiado equipaje. Tiene sentido. Si todavía estás averiguando cómo vestirte para el tiempo islandés en agosto, esto es lo que realmente ayuda cuando ya estás en ruta.
- Elige ropa que te resulte cómoda, no solo que te guste cómo queda.
- La ropa de secado rápido es oro. Igual que cualquier prenda impermeable o fácil de poner por capas.
- Las lavanderías no son comunes. Los hoteles y algunos hostales suelen ayudar con la colada.
- Si no, lava lo que necesites en el lavabo y déjalo secar colgado. La mayoría de los sitios son lo suficientemente cálidos como para que las prendas se sequen durante la noche.
- Usa equipaje de mano o mochila. Menos que llevar, menos que perder.
- Lleva equipo que cumpla más de una función. Una chaqueta. Una térmica. Listo.
- Acabarás cambiándote a mitad del día. Las capas facilitan eso.
¿Quieres la guía completa? Aquí tienes la guía completa de Islandia en agosto.

Deja de adivinar qué ponerte en Islandia en agosto
Entonces, ¿qué debes ponerte en Islandia en agosto? Simple. Ropa que te mantenga seco, caliente y cuerdo. Viste por capas con cabeza. Cuida tus pies. No desperdicies espacio con cosas que no resistirán el tiempo real. Y si vas bien equipado, lo amarás por eso.
Combina el equipo adecuado con el coche adecuado y tu viaje pasará de “regular” a inolvidable. Sin estrés, sin calcetines empapados, sin tener que rebuscar en la bolsa al lado de la carretera.
¿Listo para ponerte en marcha por Islandia? Consulta aquí nuestros coches de alquiler y asegura tu vehículo.
Por