Entonces, te enfrentas a las carreteras ásperas de Islandia con un coche de alquiler y demasiado optimismo. Bien. Ahora hablemos de la realidad. Empacar mal puede arruinar tu viaje antes de la primera fuente termal. ¿El clima? Muy impredecible.
¿Las carreteras? Remotas. Seamos honestos, el maletero de tu coche de alquiler tiene el espacio de una caja de zapatos grande en un buen día. Así que sí, saber qué empacar para Islandia podría salvar tu cordura a mitad del viaje.
Esto no es tu lista habitual llena de calcetines y protector solar. Esta es la única guía que realmente importa para quienes conducen por el corazón de Islandia. Empaca con inteligencia, mantente seco y guarda los aperitivos cerca. Nos lo agradecerás al final de este artículo.
Así que vayamos directo al grano con lo imprescindible para todas las estaciones, y luego especificaremos lo que necesitas por temporada o actividad para quienes necesitan detalles más precisos.
Los 15 elementos esenciales que nunca debes olvidar
Con los paisajes salvajes de Islandia y un clima cambiante (en serio, puede pasar de sol a lluvia horizontal en 10 minutos), empacar con inteligencia no es solo una buena idea, es supervivencia. Aquí tienes 15 artículos imprescindibles para tu viaje… y no, el optimismo no es suficiente.
-
Prendas exteriores impermeables y cortaviento
Un buen conjunto de chaqueta y pantalón es imprescindible. El clima islandés adora las sorpresas; considéralo la manera de la naturaleza de mantenerte con los pies en la tierra. -
Capas intermedias cálidas (forro polar/lana)
La clave está en las capas. Ligero pero cálido te da flexibilidad cuando la temperatura pasa de agradable a «¿por qué está nevando en julio?» -
Capas base que absorben la humedad (lana o sintético)
Mantienen el calor y la sequedad debajo de todo. Nuestra recomendación: nada de algodón; una vez mojado, permanece mojado. Para siempre. -
Botas de senderismo impermeables con soporte de tobillo
Te lo agradecerás al cruzar senderos embarrados, rocas volcánicas o la ocasional lengua de glaciar. -
Gorro, guantes y bufanda cálidos
Porque esa «brisa de verano» puede sentirse como una bofetada cerca de un glaciar o una cascada. -
Bañador y toalla de secado rápido
Créenos… no querrás perderte esas piscinas termales solo porque olvidaste tu traje de baño. Extra: las toallas de secado rápido = menos momentos de mochila empapada y olores extraños (sí, hemos estado ahí). -
Botella de agua reutilizable
El agua del grifo en Islandia es básicamente jugo de glaciar. Lleva tu botella y olvida las caras botellas de plástico. -
Batería portátil
Para esas largas rutas panorámicas y excursiones remotas donde tu teléfono será tu mapa, cámara y dispositivo de emergencia para TikTok. -
Cámara + baterías y tarjetas de memoria extra
Tomarás muchas fotos. El frío agota las baterías rápidamente, así que lleva repuestos o arriesga capturar solo la mitad de un arcoíris. -
Gafas de sol
Entre el deslumbramiento de la nieve y ese sol ártico bajo, tus ojos te lo agradecerán. -
Máscara para los ojos
El sol de medianoche no es broma. Si no duermes como un tronco, esta pequeña máscara será tu mejor aliada de mayo a agosto. -
Medicamentos y botiquín básico
Fuera de las ciudades, las farmacias escasean. Ven preparado para cortes menores, dolores de cabeza o ampollas de senderismo. -
Adaptador de viaje (tipo F - schuko)
Islandia usa el enchufe europeo estándar con dos clavijas redondas. Llévate uno a menos que quieras que tu móvil tome una siesta islandesa. -
Aperitivos (no perecederos)
Perfectos para viajes por carretera o rutas donde la tienda más cercana puede estar a una–o dos–horas. Además, ¿a quién no le gustan los aperitivos? -
Mapas/GPS sin conexión
La cobertura móvil puede desaparecer en las tierras altas. Descarga tus mapas antes de salir, a no ser que tengas curiosidad por descubrir qué tan perdido puedes llegar a estar.
¿Qué necesito absolutamente empacar?
Capas, ropa impermeable, botas resistentes y un bañador (sí, de verdad). Islandia está llena de sorpresas… y piscinas termales.
¿Qué artículos salvarán mi viaje a Islandia?
Una botella de agua reutilizable (agua de glaciar gratis al grifo), una batería portátil, mapas sin conexión y aperitivos rápidos para los largos trayectos panorámicos. Ah, y calcetines de lana. Te lo agradecerás.
¿Qué errores cometen la gente al empacar para Islandia?
Llevar paraguas (spoiler: el viento gana), subestimar el frío y empacar solo una chaqueta gruesa en lugar de capas. El clima islandés es como un compañero de piso con cambios de humor, prepárate para todas las estaciones, cada día.
Categoría | Imprescindibles de verano (jun–ago) | Imprescindibles de invierno (nov–mar) |
---|---|---|
Ropa | Capas ligeras Chaqueta impermeable Pantalones de senderismo Gafas de sol Sombrero para el sol |
Capas base térmicas Chaqueta aislante Prendas exteriores impermeables Gorro de lana y guantes Bufanda y calcetines cálidos |
Gadgets | Cargador portátil Gafas de sol Cámara con filtro UV Bañador (para piscinas termales) Adaptador |
Linterna frontal o de mano Batería portátil (el frío agota las baterías) Cámara con objetivo para poca luz Calienta manos para el móvil GPS o mapas sin conexión |
Preparación del coche | Tracción 2WD o autocaravana pequeña Gafas de sol para el deslumbramiento Repelente de insectos Mapas (para las tierras altas) Consultar cierres de carreteras |
Vehículo 4x4 muy recomendable Neumáticos de invierno y rascador de hielo Manta y kit de emergencia Pala y alfombrillas de tracción Repostar con frecuencia |
Por qué empacar con inteligencia importa en un road trip por Islandia
Conducir por Islandia no es como recorrer la costa con paradas para café cada hora. Sal de Reikiavik y las cosas se ponen serias muy rápido. No hay tráfico, no hay tiendas, solo millas de nada y un clima con desconfianza. Tu lista de equipaje para Islandia mejor que sea sólida, o lo sentirás muy pronto.
- Las tiendas son raras. En las tierras altas o los fiordos no encontrarás una tienda de barrio. Si lo olvidas, no hay suerte hasta el próximo pueblo, si lo hay.
- Harás mucho en un día. Camina por un campo de lava por la mañana, nada en una fuente termal al mediodía y tiritas en una playa de arena negra al anochecer. Necesitas equipo que lo cubra todo.
- No entierres tus imprescindibles. Nadie disfruta desempacar la mitad de sus cosas al lado de una carretera ventosa. Mantén los aperitivos, los cables y lo que realmente uses en un lugar accesible.
- El frío mata las baterías. Mantén tus electrónicos y baterías portátiles a mano dentro del coche. No los entierres bajo ropa mojada o equipo olvidado.
- El espacio es limitado. Empacar con inteligencia significa más espacio para recuerdos, capas secas o zapatos que no estén empapados de tanto perseguir cascadas.
Por supuesto, nada de esto importa si tu coche no puede con las carreteras de Islandia. Alquila un coche en Islandia y toma ventaja.
Imprescindibles de equipaje para todas las estaciones en Islandia
Recuerda que sin importar cuándo vengas, Islandia sigue siendo Islandia. Esto significa que seguirás necesitando algunos artículos clave que funcionen tanto en piscinas termales como bajo viento helado y paradas con grava. Saber qué empacar para Islandia siempre empieza con una comprensión básica. Construye eso primero. Luego entraremos en los ajustes estacionales.
Fundamentos durante todo el año para tu maleta y coche
En la maleta:
- Capa base. Merino o sintético. El algodón es inútil una vez humedecido.
- Capa intermedia. Forro polar o chaqueta de plumón. No ambas. No tendrás espacio.
- Chaqueta impermeable con capucha. Una que realmente bloquee el viento, no solo «repela» el agua.
- Calzado con agarre. Caminarás sobre rocas mojadas quieras o no.
- Guantes, gorro cálido, gafas de sol. Confía en nosotros, los islandeses los usan el mismo día.
- Mochila de 20–30 L. Si te lastima los hombros, quítatela.
Para el coche:
- Linterna o frontal. LED. No confíes en el móvil.
- Manta. El forro polar vale, las de emergencia metálicas son mejor que nada.
- Bolsas de basura. Para ropa mojada, zapatos embarrados y restos de aperitivos.
- Bolsa grande. Mantiene separada la ropa limpia de la sucia.
Electrónica y herramientas de navegación
- Batería portátil. Una buena. El frío devora baterías como si fueran dulces. Lleva 10 000 mAh o más.
- Cables de carga. Lleva dos. Perderás uno o te sentarás encima.
- Cargador doble USB para el coche. Tu alquiler podría tener uno o no tener nada. No arriesgues.
- Apps GPS sin conexión. Google Maps se apaga en las tierras altas. Descarga Maps.me o Gaia. Hazlo antes de aterrizar.
- SIM local o wifi de bolsillo. Útil si te gusta tener datos, alertas meteorológicas o no perderte. Disponemos de routers 4G en la sección de ‘extras’ para alquilar.
- Adaptador de viaje. Islandia funciona a 220 V con enchufes europeos. Un protector contra sobretensiones te salva de equipos fritos.
Aseo y medicamentos
- Gel antibacterial. Tamaño viaje. Te lo agradecerás en un baño de campo a –2 °C sin jabón a la vista.
- Papel higiénico o pañuelos. Guarda unos en la guantera. Los servicios de parada son… digamos rústicos.
- Analgésicos. Dolores de cabeza, músculos o remordimientos post-senderismo. Lleva tus favoritos.
- Tabletas para mareo. Algunas carreteras retuercen como montañas rusas.
- Protector solar. No importa si hace frío o está nublado. Islandia siempre encuentra la manera de freír tu cara. El deslumbramiento de la nieve es real.
- Bálsamo labial y crema hidratante. Entre el viento, las termas y el aire seco, tu piel va a rendirse. Labios agrietados, manos escamosas, puede que incluso codos.
- Medicamentos con receta. Lleva más de lo que necesites. Quedarte un día extra es más común de lo que crees.
- Toalla de secado rápido. Para piscinas geotérmicas, chapuzones inesperados o secarte tras la lluvia.
- Bañador. Islandia adora el agua caliente en lugares extraños. Querrás estar preparado.
Qué empacar para un viaje por carretera en Islandia en verano
El verano islandés es una estafa. Sufrirás viento frío, lluvia helada y raros destellos de sol a 15 °C. Lo que lleves para Islandia en verano debe soportar frío, humedad, viento y quizá una tarde cálida. No empaques ligero. Empaca con cabeza. Te lo desglosamos para que no sufras después.
Ropa de verano para Islandia
- Capas base. Merino fino o sintético. Querrás una por la mañana y otra tras la caminata ventosa.
- Camisetas o mangas largas de secado rápido. Para esos raros momentos cálidos cuando Islandia finge ser amable.
- Capa aislante. Forro polar o plumón ligero. La usarás más de lo que tu «cerebro veraniego» espera.
- Chaqueta impermeable. No resistente al agua, totalmente impermeable. No escatimes o te arrepentirás a mitad de sendero.
- Pantalones impermeables. Al principio te reirás. Luego te toparás con una cascada y dejarás de reír.
- Pantalones de senderismo convertibles o mallas. Hay días extraños en que los echarás de menos.
- Calcetines de lana. Sí, incluso en julio. Lleva varios pares a menos que te guste el pie frío.
- Botas de senderismo impermeables. Ya rodadas. Islandia no es lugar para estrenar calzado.
- Gorro y guantes. El verano en Islandia aún hace daño.
- Gorra y gafas de sol. Si sale el sol, es sorprendentemente agresivo.
Comodidad en el coche con clima cálido
- Cojín cervical. Tu columna te lo agradecerá tras 20 km de grava y demasiados baches.
- Protector de salpicadero o parasol. El sol islandés no dura, pero le encanta hornear los asientos del alquiler.
- Mosquiteras para ventanas. Sobre todo cerca de Mývatn. Deja una ventana abierta y organizas una rave de mosquitos.
- Botella de agua a mano. Hidratación no negociable. Especialmente tras esa caminata sorpresa que no planeaste.
- Termo de café reutilizable. Llévalo lleno. Olvida el café caro de carretera. Extra: vale para sopa.
- Calcetines secos y toalla pequeña. Para cuando tu «parada rápida» acabe con el tobillo en un río o en el barro.
- Listas de reproducción y mapas sin conexión. Sin señal no hay Spotify. A menos que te encante el ruido de radio y el arrepentimiento.
- Toallitas o gel. El coche se convierte en despensa rápido. Mantén el volante libre de pegajosidad.
Opcionales pero útiles
- Sandalias de secado rápido. No para senderismo. Pero para duchas, campamentos o dar descanso a las botas… oro puro.
- Máscara para los ojos. El sol de medianoche destroza el sueño. Islandia no hace oscuro en verano.
- Repelente de insectos. No hay mosquitos, pero los mosquitos pequeños te asaltan. Algunos pican. Todos molestan.
- Linterna frontal o de mano. Los campamentos se vuelven neblinosos, oscuros o simplemente tenebrosos al anochecer. Lleva luz.
- Guantes ligeros. Las rutas altas se enfrían rápido. No seas el que se arrepiente de dedos desnudos a 600 m.
- Bolsas de cierre hermético. Para basura, ropa empapada, bañador con olor a azufre o lo que empiece a gotear en pleno viaje.
Qué empacar para un viaje por carretera en Islandia en invierno
Aparte de los desafíos de conducir en Islandia en invierno, nuestros inviernos no son como los tradicionales. Son húmedos, fríos, ventosos y oscuros cuando menos lo esperas. Lo que lleves para Islandia en invierno debe mantenerte cálido, seco y estable en carreteras heladas. Esto no es un desfile de moda, es temporada de supervivencia. Veamos exactamente qué se gana un lugar en tu mochila.
Consejos de ropa y capas para invierno
- Capas base térmicas. Merino o sintético. Úsalas cada día. Son tu segunda piel, no opcionales.
- Capa intermedia de forro polar o plumón. Para cuando estés fuera repostando o demasiado cerca de una cascada.
- Chaqueta exterior impermeable. Cortaviento e impermeable. Si no está sellada en las costuras, es inútil.
- Parka aislante. Necesaria para paradas lentas, fotos al amanecer o esperar a que funcione la calefacción.
- Pantalones de nieve impermeables. ¿Andar por la nieve? ¿Sentarse en un banco frío? Resuelto.
- Calcetines de lana. Imprescindibles. Lleva de repuesto. Son de esas cosas subestimadas hasta que los pies se te duermen.
- Dos pares de guantes. Forro fino y grandes impermeables. Uno siempre se moja o se pierde.
- Gorro. Cubra al menos las orejas.
- Braga de cuello o pasamontañas. El viento en Islandia es personal. Lo verás.
- Botas impermeables. Forradas, rodadas y listas para el hielo. Los zapatos de vestir se quedan en casa.
Equipo específico para conducir en invierno
- Gafas de sol. El deslumbramiento de la nieve rebota en todas partes. Sin ellas, irás entrecerrando los ojos por la ruta 1.
- Calienta manos reutilizables. Salvavidas cuando la calefacción sea lenta o los guantes se mojen en mitad de la caminata.
- Rascador de hielo y cepillo para nieve. Algunos alquileres los incluyen. Otros asumen que los llevas. No lo arriesgues.
- Aerosol descongelante de parabrisas. Evita que el líquido limpiaparabrisas helado arruine tu mañana. Funciona más rápido que rascar.
- Soporte para móvil. Las carreteras son irregulares. No quieres que el móvil termine en el suelo en medio de una curva.
- Batería portátil. Siempre a mano, no enterrada bajo los aperitivos.
- Linterna o frontal. Útil cuando estás en la oscuridad, revisando neumáticos o quitando hielo del capó.
- Anti-deslizantes para zapatos. Lleva Yaktrax o similares. Es de lo que la gente olvida, luego lamenta en el primer sendero helado.
Opcionales para cazar auroras boreales
- Trípode. Si vas en serio sobre qué llevar para ver auroras boreales, esto es innegociable. Con la cámara en mano obtendrás solo arrepentimiento borroso.
- Linterna frontal con luz roja. Preserva la visión nocturna y no alumbres a todos.
- Termo con algo caliente. Café, sopa, té. Lo que mantenga calientes tus manos y tu paciencia.
- Silla de campamento o colchoneta. Sentarse en grava helada no es el idílico post de Instagram.
- Manta o saco de dormir. Estarás horas fuera si las luces salen. Empaca como si lo sintieras.
- App de auroras o pronóstico sin conexión. Sin señal no hay actualizaciones en vivo. Carga tus herramientas antes de ir. Prueba My Aurora Forecast, Aurora Alerts o consulta el mapa de auroras en Vedur.is.
Consejos de equipaje específicos para el coche
Tu coche no es solo un medio de transporte. Es tu base móvil, tu despensa y tu refugio de emergencia. Empácalo mal y todo se convertirá en caos. Estas secciones desglosan qué empacar para Islandia que te mantendrá seguro, organizado y con energía mientras conduces por un clima que no decide en qué estación está.
Equipo de emergencia y seguridad
- Botiquín de primeros auxilios. Cortes, ampollas, dolores de cabeza, tal vez un tirón muscular por luchar con el equipo mojado. Básico pero completo.
- Chaleco reflectante. Obligatorio por ley. Si te quedas tirado en una tormenta o una carretera con niebla, esto te hace visible y salva vidas.
- Triángulo de señalización. Suele estar en el maletero. Confirma que está antes de convertirte en un obstáculo junto a un fiordo.
- Linterna o frontal. Cambiar ruedas en la oscuridad o buscar algo en un campamento sin luces requiere esto.
- Cuerdas de remolque. Si vas a pistas sin asfaltar en invierno, no pienses en saltártelo.
- Pala pequeña para nieve. Con una buena ventisca te tocará excavar. Extra: sirve de pala de campo si hace falta.
- Kit de herramientas básico o multiherramienta. Para bornes flojos, cremalleras rotas o improvisar soluciones.
Comida, aperitivos y reutilizables
- Aperitivos no perecederos. Barras de proteínas, frutos secos, cecina, fruta deshidratada. Algo que puedas dejar en el bolsillo de la puerta y olvidar. Si se derrite o necesita nevera, déjalo.
- Bolsa térmica. Para lo que necesites mantener frío. Queso, bebidas, sobras. Sin ella, parte de tu comida se calienta y sabe raro antes del almuerzo.
- Utensilios y platos reutilizables. Comer alubias en lata con las manos no es precisamente elegante.
- Vaso de viaje y botella de agua. Todas las gasolineras tienen agua gratis. Algunas tienen café. Rellena y sigue.
- Termo de café. Imprescindible. Islandia tiene carreteras largas, buen café y precios terribles si paras en cada cafetería.
- Hornillo y bombona de gas. Opcional, pero cocinar con vistas supera a los sándwiches tristes. Gas en estaciones N1 y grandes supermercados como Bónus o Krónan.
Mantener tu coche organizado
- Cubos o bolsas de embalaje. Agrupa la ropa por día o tipo. No más destripar la furgoneta por una camiseta limpia.
- Caja para comida seca. Mete todos los aperitivos en un solo lugar. No más barras de granola rodando bajo el asiento.
- Bolsas de malla u organizadores de respaldo de asiento. Geniales para cargadores, aperitivos, calienta manos, bálsamo labial y lo que más pierdas.
- Ganchos o clips. Cuelga la ropa mojada para que se seque, no fermente. Toallas, chaquetas de lluvia, bañadores empapados.
- Bandeja de salpicadero o portavasos. Tu zona de acceso rápido para gafas de sol, mapa, ese chicle que nunca masticas.
Empacado según la actividad: qué llevar según tus planes
Islandia no es un destino promedio, es del tipo elige tu propia aventura. Así que lo que empaques dependerá totalmente de lo que planees hacer. Ya sea perseguir cascadas o cabalgar por campos de lava, esto es lo que querrás en tu mochila:
Paseo a caballo (¡en caballos islandeses!)
- Pantalones cómodos e impermeables (¡nada de vaqueros! el denim mojado es una maldición)
- Botas impermeables o calzado de senderismo resistente
- Guantes y gorro cálido (sentirás más el viento en la montura)
- Braga o bufanda para el cuello
- Importante: si montas con operador local, evita llevar equipo de fuera de Islandia por normas de prevención. La mayoría proporciona chaquetas, casco y cubre-pantalones.
Senderismo en glaciares / escalada en hielo
- Capas base y medias aislantes (necesitarás calor y transpirabilidad)
- Prendas exteriores impermeables
- Guantes con buen agarre
- Calcetines de lana (lleva uno extra seco en la mochila)
- Gafas de sol – el deslumbramiento del hielo es muy serio
- Tu tour suele proporcionar crampones, casco y piolets, pero comprueba antes.
Senderismo / exploración de parques nacionales
- Botas de senderismo fiables con soporte de tobillo
- Pantalones de secado rápido y capa base que absorba la humedad
- Chaqueta impermeable ligera
- Bastones de trekking si necesitas apoyo en terrenos empinados o rocosos
- Botella de agua reutilizable y aperitivos para energía en el camino
Visita a piscinas termales o manantiales geotermales
- Bañador (al menos uno, mejor dos si planeas baños diarios)
- Toalla de secado rápido
- Sandalias impermeables o chanclas para ir y volver de la piscina
- Bolsa de plástico para la ropa mojada
Viajes por carretera y turismo
- Capas fáciles de quitar/añadir
- Manta o almohada cómoda si vas en campervan
- Cámara con tarjetas de memoria extra
- Batería portátil para el móvil (y no olvides el cargador de coche)
Qué NO empacar para Islandia
No todo merece un lugar en tu mochila. Si es pesado, voluminoso o inútil con viento, déjalo. El espacio que ahorres puede ir a aperitivos o calcetines cálidos que realmente importan. Saber qué empacar para un viaje a Islandia también significa saber qué no llevar.
- Paraguas. Inútiles. El viento los romperá al instante. Lleva una buena chaqueta impermeable.
- Vaqueros. Tardan años en secarse. El denim mojado a 5 °C es una pesadilla.
- Zapatos de tacón o de vestir. Hasta los bares de Reikiavik admiten forro polar.
- Maletas rígidas. No caben bien en maleteros compactos.
- Demasiada ropa. Islandia no juzga tus atuendos repetidos.
- Aparatos eléctricos voluminosos. Compra champú, gel o artículos higiénicos en Islandia para ahorrar peso. Krónan y Bónus tienen de todo.
Qué empacar para Islandia si realmente quieres disfrutar
Saber qué empacar para Islandia puede marcar la diferencia entre un viaje suave y un desastre vacacional. No se trata de sobrecargar. Se trata de empacar bien. Capas, ropa impermeable y accesorios de coche inteligentes.
Deja fuera los no esenciales. Lleva lo que realmente merezca su lugar. Y antes de partir, echa un vistazo a nuestra flota completa de coches. Elige uno que se ajuste a tu ruta y tu equipo. Islandia recompensa a quienes se preparan. Castiga a quienes no. Tu viaje comienza en el maletero.