Lo Más Destacado de Reikiavik

La iglesia Hallgrímskirkja iluminada en Reikiavik, Islandia, con la estatua de Leif Erikson en primer plano y una espectacular aurora boreal verde en

blog author Por Johanna Sigurðardóttir shield verificationExperto verificado

    Con las prisas por querer visitar los impresionantes paisajes naturales de Islandia, puedes verte tentado a recortar tu estancia en la capital, Reikiavik. Eso sería un error, ya que la ciudad es encantadora y tiene muchas cosas que ver. De hecho, cuando se suele preguntar por lo más destacado de Islandia, Reikiavik siempre está en la lista. Si vas a venir a Islandia, esto es lo que no debes perderte de Reikiavik.

    La ciudad vieja de Reikiavk

    Deja el coche de alquiler en Islandia a un lado, a que el centro de Reikiavik debe explorarse a pie. La estructura más destacada es Hallgrímskirkja. La naturaleza fue la inspiración para el arquitecto, en forma de las icónicas columnas de basalto. Guðjón Samúelsson diseñó la iglesia. Su construcción duró bastante tiempo, desde que se planeó en 1937 hasta 1986 cuando fue consagrada. Es uno de los lugares más reconocibles de Reikiavik y debido a su altura se puede ver desde toda la ciudad, aunque deberías admirarla de cerca para ver su máximo impacto.

    Pero hay mucho más en el centro de la ciudad que una iglesia, aunque sea una tan espléndida como Hallgrímskirkja. Los amantes del Art Decó deberían quedarse, aunque sea una noche en el lujoso Hotel Borg, o al menos echar un vistazo a su entrada. El luchador islandés Johannes Josefsson fue su mecenas en los años 20. Hoy en día, ha sido restaurado adecuadamente y conserva los adornos característicos de su estilo, como las lámparas de globo o los accesorios de latón.

    El centro de Reikiavik

    Un corto paseo, te lleva hasta Althingi Parliament House y sus bonitos jardines, desde donde a tiro de piedra se encuentra el Ayuntamiento de Reykjavik. Ubicado junto al lago Tjörnin, este edificio fue deliberadamente diseñado para ser armonioso son su entorno y atraer a las aves en sus enormes paneles de cristal y paredes cubiertas de musgo. Dentro podrás encontrar una enorme maqueta de Islandia en relieve, una de las atracciones favoritas de los visitantes.

    Fuera, puedes ver el monumento al burócrata desconocido. Esta estatua humorística (¿o iba en serio?) fue diseñada por Magnus Tómasson en 1994 y presenta al último burócrata sin rostro. Este funcionario tiene una roca de basalto en lugar de cabeza y hombros, y a pesar del enorme peso aún carga con su maletín, el pobre…

    Museos y Galerías de Reikiavik

    La capital islandesa cuenta con multitud de museos y galerías. La Galería Nacional de Islandia se ubica en la orilla del lago Tjörnin. Este museo de arte expone artistas locales e internacionales de los siglos 19 y 20. No muy lejos, la Casa de Cultura se enfoca, como su nombre sugiere, en la historia cultural de Islandia. O para algo más peculiar, echa un vistazo al Museo del Falo, especializado en una parte de la anatomía masculina.

    Los adictos a las compras se pueden dirigir a las calles comerciales más importantes: Laugavegur, Bankastræti, y Skólavörðustígur. Laugavegur es la más larga de las tres y ofrece una gran selección de tiendas. Moda, souvenirs, tiendas especializadas y muchos cafés para descansar los pies cuando ya no puedes más con todas tus compras. No te pierdas la tienda del Spa The Blue Lagoon donde puedes adquirir sus productos cosméticos únicos. Además de estas calles, puedes ir al distrito Grandi y el Old Harbour para más tiendas de diseñadores y artesanos.

    El paseo marítimo de Reikiavik

    Recomendamos dar un paseo por la costa ya que la vista al Monte Esja bien vale la pena. Aparca cerca del Sun Voyager. Esta icónica escultura es uno de los lugares que no debes perderte. Jón Gunnar Árnason creó Sólfar, como realmente se llama. Representa un barco de ensueño y por las noches está iluminado. Resulta especialmente bonito cuando a la salida o puesta del sol se proyecta un tono rosado sobre su brillante superficie, y por supuesto, resulta espectacular cuando las auroras boreales bailan en el cielo sobre él.

    Un poco más adelante, siguiendo el paseo junto al mar, se encuentra la imponente sala de conciertos Harpa. Aparca aquí porque seguro que quieres verla de cerca. Como resultado de una colaboración entre la firma danesa Henning Larsen Architects y la islandesa Batteríið Architects, el edificio combina con éxito la forma, la función y el estilo sin esfuerzo. En 2013, el Harpa ganó el premio de la Unión Europea a la arquitectura contemporánea, un honor muy merecido. Hay mucho que admirar desde el exterior, pero mira de encontrar un rato para entrar. El edificio tiene 714 ventanas, todas de forma irregular. Las vistas del puerto a través de ellas son simplemente magníficas.

    Vista panorámica de Reikiavik, Islandia, con la iglesia Fríkirkjan í Reykjavík en el centro, rodeada de edificios coloridos y reflejada en el tranquilo lago Tjörnin en un día soleado.

    Los eventos culturales tienen lugar no sólo en el Harpa, también en otros enclaves de la ciudad. Se celebran varios festivales culturales, apreciados por los residentes y los turistas, como el Winter Lights Festival, el Children’s Culture Festival, la Reykjavik Culture Night, el Festival Iceland Airways y el Festival de Cine Internacional de Reykjavik.

    Otra atracción de estilo muy diferente es el Bæjarins Beztu Pylsur, probablemente el mejor perrito caliente del país, sino de Europa. Incluso Bill Clinton ha comido aquí. Es un clásico del paseo marítimo desde 1937 y su nombre traducido es “el mejor perrito caliente de la ciudad”, no es de sorprender que siempre haya cola. La receta combina cordero islandés con un poco de cerdo y ternera. Pide uno con todo, en islandés “eina með öllu”, con cebolla, kétchup, mostaza y salsa.

    El viejo puerto

    Aunque muchos de los visitantes que visitan el Old Harbour lo hacen para comer gracias a sus excelentes restaurantes, existen otras muchas razones para visitarlo. Si quieres ir a ver ballenas, entonces debes dirigirte a esta zona, ya que es de donde salen las excursiones. También sale de aquí el ferry a la isla Viðey, a diario en verano, mientras que en invierno sólo los fines de semana y además un poco más lejos, desde el puerto de Skarfabakki. En la isla anidan muchas aves, y cuenta con vistas panorámicas y con una importante red de caminos para hacer senderismo y ciclismo, así como la famosa Imagine Peace Tower de Yoko Ono, una instalación dedicada a su marido John Lennon.

    El Old Harbour también tiene excelentes museos, uno de ellos el Saga Museum, donde las figuras de cera reviven la historia islandesa. El Museo Marítimo de Reykjavik también se encuentra aquí, ubicado en lo que en su día fue una industria de pescado, y también puedes encontrar el museo Aurora Reykjavik, un buen lugar para aprender sobre las auroras boreales antes de lanzarte a descubrirlas por ti mismo.

    Un museo que no te deberías perder es el Volcano House, que realiza una labor excelente explicando los procesos volcánicos y geológicos que han creado el paisaje islandés. Recuerda, esto es Islandia, aquí puedes visitar tanto Norteamérica como Europa, gracias al límite de las placas tectónica que dividen el país. No te pierdas el fascinante documental que describe algunas de las más devastadoras erupciones del país. Incluso en la tienda del museo puedes comprar una botella de ceniza del famoso Eyjafjallajökull.

    Vista panorámica invernal de Reikiavik, Islandia, con techos nevados, iglesias y edificios emblemáticos, con la montaña Esja cubierta de nieve al fondo

    A las afueras de Reykjavik

    Para visitar las zonas de las afueras de Reykjavik es cuando te alegrarás de tener un coche de alquiler. Acércate hasta Perlan, situado en lo alto de la colina llamada Öskjuhlíð. No tendrás problema en encontrarlo, durante décadas sus inmensos tanques de agua soportan una enorme cúpula de cristal. Su terraza panorámica ofrece unas vistas de Reykjavik y sus alrededores que quitan el hipo. Dentro, no te puedes perder la fabulosa presentación de las Auroras Boreales. Se trata de un fenomenal espectáculo de alta definición 8k en el planetario, que es realmente asombroso en todos los sentidos de la palabra.

    Ya que tienes el coche, durante el día, puedes visitar alguna de las piscinas y baños termales de la ciudad. Por la noche, puedes alejarte de la contaminación lumínica e intentar ver las luces del norte en una zona más rural. Uno de los sitios más populares es el Faro Grótta, muy cerca del centro.

    Aunque es muy sencillo subirse al bus del aeropuerto si planeas visitar la Blue Lagoon, para los que tienen coche es más fácil hacer una excursión y volver. Del mismo modo, no hay problema en contratar excursiones de un día como por ejemplo al Círculo Dorado Pero si has alquilado un coche puedes hacerlo a tu ritmo y pasar un poco más de tiempo en Gullfoss, Geysir o Thingvellir National Park. ¿Dónde acabarás?

    ¿Listo para alquilar un coche en Islandia?

    Reservar ahora